Características del libro:
• Los Medicamentos bien experimentados son seleccionados.
• Los Síntomas se recogen de materias medica conocidas.
• Los Síntomas son ordenados de los generales a los particulares.
• Cada síntoma es seguido de la representaicón del mismo en rubros que se encuentran en el repertorio. Algunos síntomas no se representan completamente en un solo rubro. En dichos casos deben considerarse varios rubros. Algunos síntomas no se representan en síntomas calificables. En dichos casos, se considera un rubro general.
• Los rubros son seguidos de los remedios con grados como se dan en el repertorio. En caso de rubros con muchos medicamentos, sólo se consideran aquellos remedios de mayor grado. Para convenciencia los grados del repertorio de Kner se han convertido a letras mayúsculas, negritas y cursivas.
Cómo resulta útil este trabajo:
Estudio de la materia medica dándole su debida importancia a los sintomas
generales, seguidos de los particulares.
• El cuadro completo del medicamento puede obtenerse en unos cuantos minutos.
• La estructura de diferentes repertorios puede compararse y estudiarse.
• La comparación de remedios será más fácil e interesante.
• Lo anteriormente mencionado puede hacerse a la vez.